domingo, 23 de enero de 2011

Escáneres Ultra Portátiles ::

En el pasado Transform de Kofax (del que iremos comentado alguna cosa), pudimos ver unos nuevos modelos de escéneres ultra portátiles de Fujitsu y HP, y la gente de Kodak tambien nos confirmarón que tambien dispondrán de uno a lo largo del mes de Febrero.

Estos nuevos escáneres abren nuevas posibilidades en el mundo de la captura, ya que permiten disponer de un escáner, alimentado solamente por USB, para nuestra fuerza de ventas o agentes de campo, de tal manera que a la vez que toman los datos del acuerdo, digitalizan el contrato firmado.

También, y gracias al bajo coste (entre 120€ a 240€), permite dotar de más escáneres de trabajo con el que realizar la digitalización distribuida.

Evidentemente no disponen de alimentador y la velocidad no es la mas grande que hemos conocido, pero digitalizan a 600 dpi en B/N o a color, y se pueden digitalizar documentos identificativos.
También nos han "adelantado", que habrá un modelo similar para el iPad!!!!






martes, 4 de enero de 2011

Captura en los Registros Médicos Electrónicos ::

Este es un artículo de un estudio realizado por la Universidad de California-Davis sobre el efecto de los Registros Médicos Electrónicos (EMR) en la productividad de los médicos. La conclusión es que el incremento en el ingreso de datos, requeridos por las nuevas implantaciones de los sistemas de Registros Médicos Electronicos, es a menudo un obstaculo a la hora de realizar el trabajo los médicos. Es evidente que estos nuevos sistemas medicos, proporcionan una mejora a largo plazo, aunque no en todos los casos. En cualquier caso suena como una oportunidad para la mejor tecnología de Captura.

Hay que señalar que este estudio sólo se baa en la productividad de los médicos, y no la del back office administrativo, donde estos sistemas tienen más que contrastado el aumento de la productividad.






Via: Document Imaging Report

miércoles, 29 de diciembre de 2010

SaaS Document Capture ::

Gartner en su "Top 10 Strategic Technologies for 2011", identifica al Cloud Computing y a sus servicios asociados en primer lugar de la lista, y en el Cuadrante Magico de Gartner, la capacidad de los sistemas ECM de ofrecer el software en modo SaaS, será un elemento diferencial con respecto a la compentencia.
También Forrester, Harvey & Spencer, comparten la misma línea estratégica para el 2011.
Es lógico pensar, que la captura de documentos, también va a seguir esta tendencia, ya que si el repositorio documental se ofrece como servicio, los sistemas de captura, también pueden/deben estarlo.
Los mismos argumentos que se aplican a una tecnología, para justificar el modelo SaaS, son validos para un sistema de captura:
  • Rápido Despliegue e Implementación
  • Solución Completa "Out of the Box"
  • Bajo Coste
  • Mínimo Riesgo
  • Alta Disponibilidad y Fiabilidad
  • ...

La digitalización, se debe seguir realizando en el origen de la información (Digitalización distribuida) o en un Back Office (interno o externo), pero el resto se puede realizar en modo servicio, la clasificación avanzada de documentos (aprovechando las últimas tecnologías en clasificación mediante Redes Neuronales), la indexación automática de los documentos, la validación contra sistemas terceros y la exportación a los sistemas finales.

Además, al utilizar plataformas web y servicios web, la validación de la documentación y de los campos indexados, se puede realizar en origen por los propios creadores de la información, gracias a que cada usuario valida su "pequeña" parte de la información, realizando así la "Validación Distribuida".

En Enero SAGE, pone en el meraco una solución mixta, en la que la parte de Captura de Documentos sigue este modelo (Solución de SAGE Murano), y durante el primer cuatrimestre del 2011 otra compañia de IT va a poner en marcha otra solución que se ofrecerá en modo SaaS completamente, y de la que os mantendré informados en este blog.



martes, 21 de diciembre de 2010

OCR OnLine :: (Next Step- Captura en modo SaaS)

En este año 2011, veremos diferentes alternativas que nos darán el servicio de Captura (OCR, Clasificación y Separación, e Indexación) online, para finalmente poder tener herramientas en modo SaaS.

Tiene lógica pensar que si el ECM evoluciona a este modo de servicio, la Captura también debe y puede, ya que el repositorio final va a ser ese repositorio en la nube.

Entraremos mas en detalle en nuestro siguiente Post, pero como adelanto os dejo una iniciativa de Ricoh para realizar la conversión de documentos online.

Document Conversión Beta

domingo, 12 de diciembre de 2010

PDF Verde = WWF

WWF ha creado un nuevo formato de intercambio de archivos, WWF, que es en un base un PDF pero que no se puede imprimir.
Se puede visualizar con la mayoría de aplicaciones que visualizan PDF, y se pueden convertir los documentos de Office mediante una impresora virtual, como se convierten los PDFs normales.
No sé si será más una utopía que una iniciativa real, pero desde este Blog le vamos a dar nuestro apoyo.
Ya iremos informando si soporta firmas, certificados, etc..

Mas info


miércoles, 8 de diciembre de 2010

8 cosas que debes conocer para eliminar el papel!!!

Interesante libro gratuito (creativa commons), que nos dice que hay que hacer y no hacer para eliminar el papel.

Este libro no nos va a descubrir nada nuevo, pero sí que es una muy buena guía para marcar todos los pasos y buenas prácticas que debemos realizar en nuestro propósito de eliminar (o reducir) el trasiego del papel por nuestra empresa.






martes, 7 de diciembre de 2010

Tabletas de Firma :: Cajas

Hoy, en mi caja de toda la vida, al ir a firmar una orden, lo he realizado en una tableta digitalizadora donde se pueden ver los detalles de la orde.n
En cuanto se pueda firmar en los contratos, órdenes, etc... y estos tenga la misma validez que los documentos papel, podremos comenzar a hablar de la eliminación del papel en las oficinas bancarias.
Mas información:
- Firma Digital
- DNIe
- Firma Digitalizada