martes, 31 de enero de 2012

Canon P215

Hoy he estado en Canon, y me han enseñado las novedades de este 2012. La verdad es que estan realizando un esfuerzo grande en innovación en cuanto a hardware (en la parte de integración siguen siendo pioneros con Image Formula y su desarrollo para multifuncionales basado en web (MEAP), que espero que este pronto en los escaneres de red).
Uno de los escaneres que nos han enseñado es la evolución del P150 (es el que utilizo en mi mesa de trabajo), con una interesante novedad: ranura para tarjetas de identificación!!!!
Como se puede ver en la imagen y en el link de canon, el escaner permite digitalizar los documentos de identificación por una ranura especial, por lo que la imagen sale perfecta.
Por otro lado, es un escaner que no necesita alimanetación ni instalar drivers en el equipo de sobremesa para digitalizar (tengo pendiente validar si digitaliza en Thin Clients con Citrix), por lo que es ideal con entornos distribuidos. (es compatible con iScan, iwScan e iDeploy)


PD.: No me he olvidado de Ephesoft!!! Estoy realizando un modelo de clasificación para expedientes, con el que voy a exprimir todo el potencial del mismo!!!

miércoles, 4 de enero de 2012

Análisis de Ephesoft - Introducción

Esta es una tarea que tenía pendiente desde hace ya algún tiempo, y es la de realizar un analisis en detalle de una de las soluciones de captura mas interesantes del momento.
El analisis lo voy a realizar tanto en la versión Community, como la versión con mantenimiento.
Ephesoft sigue una politica similar a Alfresco, ofreciendo una versión basica sin mantenimiento con la versión Community, y una versión con mas funcionalidad (OCR superiores, digitalización web, SQL Server como opción para la BBDD, etc...) en la versión con mantenimiento.
Las principales caracteristicas de Ephesoft son:
  • Apliación 100% Web y OpenSource
  • Basada en OCRs comerciales y opensource, RedHat jBPM, Spring DM y Google Web ToolKit
  • Interface personalizable (Document Review y Validación)

  • La instalación ha mejorado mucho desde las primeras versiones, aunque sigue dando problemas si alguno de los componentes no esta disponible.Estos son:
     - JAVA SDK
     - MySQL
    Es recomendable descargarlos e instalarlos antes de comenzar la instalación de Ephesoft.
    El software, asi como los manuales estan en la siguiente URL:
    http://www.ephesoft.com/wiki/index.php?title=Community_Edition

    De todas maneras, en el foro de Ephesoft hay información de usuarios que nos pueden ayudar con los problemas mas comunes.
    http://www.ephesoft.com/forums/viewforum.php?f=1

    En la siguiente parte del analisis, realizaremos la configuración y prueba de un proyecto de captura sencillo.