miércoles, 29 de diciembre de 2010

SaaS Document Capture ::

Gartner en su "Top 10 Strategic Technologies for 2011", identifica al Cloud Computing y a sus servicios asociados en primer lugar de la lista, y en el Cuadrante Magico de Gartner, la capacidad de los sistemas ECM de ofrecer el software en modo SaaS, será un elemento diferencial con respecto a la compentencia.
También Forrester, Harvey & Spencer, comparten la misma línea estratégica para el 2011.
Es lógico pensar, que la captura de documentos, también va a seguir esta tendencia, ya que si el repositorio documental se ofrece como servicio, los sistemas de captura, también pueden/deben estarlo.
Los mismos argumentos que se aplican a una tecnología, para justificar el modelo SaaS, son validos para un sistema de captura:
  • Rápido Despliegue e Implementación
  • Solución Completa "Out of the Box"
  • Bajo Coste
  • Mínimo Riesgo
  • Alta Disponibilidad y Fiabilidad
  • ...

La digitalización, se debe seguir realizando en el origen de la información (Digitalización distribuida) o en un Back Office (interno o externo), pero el resto se puede realizar en modo servicio, la clasificación avanzada de documentos (aprovechando las últimas tecnologías en clasificación mediante Redes Neuronales), la indexación automática de los documentos, la validación contra sistemas terceros y la exportación a los sistemas finales.

Además, al utilizar plataformas web y servicios web, la validación de la documentación y de los campos indexados, se puede realizar en origen por los propios creadores de la información, gracias a que cada usuario valida su "pequeña" parte de la información, realizando así la "Validación Distribuida".

En Enero SAGE, pone en el meraco una solución mixta, en la que la parte de Captura de Documentos sigue este modelo (Solución de SAGE Murano), y durante el primer cuatrimestre del 2011 otra compañia de IT va a poner en marcha otra solución que se ofrecerá en modo SaaS completamente, y de la que os mantendré informados en este blog.



martes, 21 de diciembre de 2010

OCR OnLine :: (Next Step- Captura en modo SaaS)

En este año 2011, veremos diferentes alternativas que nos darán el servicio de Captura (OCR, Clasificación y Separación, e Indexación) online, para finalmente poder tener herramientas en modo SaaS.

Tiene lógica pensar que si el ECM evoluciona a este modo de servicio, la Captura también debe y puede, ya que el repositorio final va a ser ese repositorio en la nube.

Entraremos mas en detalle en nuestro siguiente Post, pero como adelanto os dejo una iniciativa de Ricoh para realizar la conversión de documentos online.

Document Conversión Beta

domingo, 12 de diciembre de 2010

PDF Verde = WWF

WWF ha creado un nuevo formato de intercambio de archivos, WWF, que es en un base un PDF pero que no se puede imprimir.
Se puede visualizar con la mayoría de aplicaciones que visualizan PDF, y se pueden convertir los documentos de Office mediante una impresora virtual, como se convierten los PDFs normales.
No sé si será más una utopía que una iniciativa real, pero desde este Blog le vamos a dar nuestro apoyo.
Ya iremos informando si soporta firmas, certificados, etc..

Mas info


miércoles, 8 de diciembre de 2010

8 cosas que debes conocer para eliminar el papel!!!

Interesante libro gratuito (creativa commons), que nos dice que hay que hacer y no hacer para eliminar el papel.

Este libro no nos va a descubrir nada nuevo, pero sí que es una muy buena guía para marcar todos los pasos y buenas prácticas que debemos realizar en nuestro propósito de eliminar (o reducir) el trasiego del papel por nuestra empresa.






martes, 7 de diciembre de 2010

Tabletas de Firma :: Cajas

Hoy, en mi caja de toda la vida, al ir a firmar una orden, lo he realizado en una tableta digitalizadora donde se pueden ver los detalles de la orde.n
En cuanto se pueda firmar en los contratos, órdenes, etc... y estos tenga la misma validez que los documentos papel, podremos comenzar a hablar de la eliminación del papel en las oficinas bancarias.
Mas información:
- Firma Digital
- DNIe
- Firma Digitalizada

domingo, 28 de noviembre de 2010

El Intercambio de Información Sanitaria, crea oportunidades en el mundo de la Captura.

Las aseguradoras de salud, necesitan intercambiar multitud de información con Hospitales, Centros médicos, Clínicas, etc... con gran cantidad de datos relativos al tratamiento de los pacientes.
Muchas de ellas estén utilizando formatos de intercambio electrónicos de información, pero una gran parte queda fuera de estos intercambios electrónicos, y son las que generarán el mayor gasto en RRHH y costes en errores en la facturación.
Mediante herramientas de captura, se puede convertir la información en Papel en información Electrónica de manera rápida y con un ROI menor a un año.






sábado, 20 de noviembre de 2010

Software Captura OpenSource ::

El modelo de negocio OpenSource, que en el mundo ECM Alfresco es la referencia, esta teniendo reflejo en algunas inciativas en el mundo de la captura.

Por parte de la omnipresente Google tenemos:
- Tesseract OCR (Motor de OCR)
- OCROpus (Analizador de formularios)

Pero ahora estoy en fase de analisis de una interesante propuesta por parte de la empresa Ephesoft, que ofrecen herramientas basadas en web, OpenSource y con soporte empresarial.






Banesto pionero en escaneres de Red ::

Banesto cuenta en más de 300 de sus oficinas con escáneres de red que le permiten enviar la documentación digitalizada directamente a sus procesos de negocio. El escáner Kodak ScanStation 520Ex junto con la aplicación de digitalización desarrollada por Indra, permiten reducir la frecuencia de la valija y el volumen de la misma, al no transportar documentación que no hay que custodiar, así como disminuir el tiempo de proceso de la documentación.
La acogida en las oficinas está siendo muy positiva, por lo que el número de sucursales con este dispositivo ira en aumento y será tan habitual como un Fax, al que puede sustituir en breve.








miércoles, 27 de octubre de 2010

OCR con el iPhone / Android ::

Estamos trabajando en una aplicación para realizar OCR con los smartphones. Por ahora es más marketing que aplicaciones de captura tradicional, pero al ritmo de mejora del Hardware de estos dispositivos.... nunca se sabe !!
Published with Blogger-droid v1.6.3

lunes, 20 de septiembre de 2010

Reingeniería de Procesos en la Digitalización de Documentos ::

Una de las primeras consecuencias de la digitalización de documentos, es el aumento de la documentación digital, que va a saturar los Back Offices, los Gestores Documentales y los Sistemas de Información en general.

Antes o al tiempo de acometer un proyecto de digitalización, tanto centralizada como distribuida, es realizar un estudio de los procesos documentales de la compañia, con el objeto de que la información pueda servir a los procesos de negocio enriqueciendolos, y no sea simplemente un almacenamiento digital de documentos sin sentido.

Los procesos documentales, se pueden apoyar, ademas de un gestor documental, en un BPM o IPM, así como en una efectiva politica de Records Management.

lunes, 13 de septiembre de 2010

SmartScan ::

Hola a tod@s de nuevo,
Los meses previos a las vacaciones de verano han sido muy intensos y hemos trabajado algunas ideas como la que os presento en este Post.
Si inicialmente se digitalizaba todo de manera centralizada, estando ahora en fase de digitalizar de manera distribuida, el siguiente paso que vamos a dar, o mejor dicho que estamos dando en algunas empresas "innovadoras" es la "Digitalización Inteligente" o SmartScan.
Gracias a la reducción de los costes de los escáneres, y a las grandes capacidades de conexión de los mismos, podemos seleccionar desde el inicio del proceso documental, que documentos se digitalizan, a que proceso, con que número de expediente o código de identificación...
Es decir, el escáner permite al usuario, previa identificación, mostrarle los documentos que tienen pendiente de digitalizar, de tal manera que seleccione que esta digitalizando y para que proceso, expediente, ...
Evidentemente, los últimos modelos de escáneres con un sistema operativo incorporado y pantalla táctil, ayuda mucho a realizar esta labor.

Saludos!!!

Escaner de red HP Scanjet 7000n

Hola a tod@s de nuevo,
Os presento un escaner de red que permite crear menus de usuario, conexión con LDAP, etc... muy interesante.




lunes, 17 de mayo de 2010

Securización de Documentos Digitales ::

He estado en una demo de BitOceans, una empresa con origen en la Universidad de Vigo, que han desarrollado un software que permite autentificar los documentos digitalizados.
Con este software se puede conocer si los documentos, que previamente se han securizado, han sido manipulados o no.
Esto es muy útil para validar los contratos, certificados, documentos identificativos, etc...

Mas información:
www.bitoceans.es

IcarVision - Autentificación de Documentos Identificativos ::

Hola a tod@s de nuevo!!!
Despues de un tiempo algo liado, vuelvo a contaros novedades en el mundo de las soluciones de captura.
IcarVision, empresa 100% española, dispone de soluciones de identificación de documentos identificativos y personas.
La solución de identificación de documentos de personas puede ser hardware y software o solamente software, y aseguran un porcentaje de fiabilidad del 99.9%


Podeís ver mas información en:
www.icarvision.net

domingo, 14 de marzo de 2010

Hola a tod@s,
Quiero compartir con vosotros un interesante artículo en el que Forrester entrevista a diferentes fabricantes de software y usuarios, incluyendo EMC, Esker, Hyland Software, Knowledge Lake, Kofax, LaserFiche, MeritCare HealthSystme, Nuance Communications, Perceptive Software y Wipro. Utilizan dicha información para crear un modelo de ROI basado en este análisis.

Link al archivo: The ROI Of Imaging




sábado, 27 de febrero de 2010

Procesos Bancarios - Desayuno Kofax ::

Hola a tod@s,
El Jueves 25, Kofax organizo un desayuno en el cual, el Director de Infraestructura del Banco Inversis presentaba el caso de éxito del Banco, y Kofax mostraba sus herramientas para optimizar dos procesos bancarios.
Al desayuno acudierón tanto responsables de operaciones como de tecnología, de diferentes bancos.
El primer proceso, Kofax desmostraba como utilizar KTM en el proceso de Expedeitne Digital o Apertura de Cuentas, llegando a elevados niveles de automatización de la clasificación y separación de la documentación.
El segundo proceso, Kofax demostraba como utilizar Kofax Comunication Server interactuando con los clientes / proveedores a la hora de resolver incidencias o completar la información. La plataforma de KCS, permite integrar FAX/SMS y escáneres dentro de la plataform de Kofax.
Lo mas interesante, la presentación de un caso real por parte de un Banco Español, y los comentarios, de las distitnas personas que acudieron al evento, a las herramientas mostradas y a las soluciones que aporta el fabricante.

martes, 23 de febrero de 2010

Comparacion de Firmas!!!

Hola de nuevo,
No siempre hay que salir fuera para encontrar software sorprendente, como esta aplicación de la empresa Esolva, que tiene la capacidad de buscar firmas en un documento y compararla contra una base de firmas, para validar la misma.
No es una herramienta para validar 100% las firmas, pero si como complemento para realizar validaciones de manera automática o masiva.

Mas información: www.esolva.com

miércoles, 17 de febrero de 2010

Presentación de un escaner Kodak al estilo Apple!!!

Parece que la moda de filtrar noticias ha llegado al mundo de los escaneres. Kodak nos ha informado que en la próxima feria CeBIT nos mostrarán su nuevo dispositivo.

Estaremos atentos, han creado una web en la que nos lo muestra....

Mas información.

Oracle Enterprise 2.0 :: I/PM

Interesante la entrada de Oracle en el mundo de los procesos de captura.
Nadie duda de la capacidad de este gigante tecnologico, que se ha aliado con Brainware para disponer de un software de captura muy potente, que en conjunto con el software de Imaging and Process Management, permite automatizar procesos documentales desde el comienzo hasta el fin.
La integración con la suite de EBS y UCM es total, pero además, es una plataforma abierta para trabajar con otros sistemas de ERP.


Que es Cloud Scanning?


Cloud Scanning define el conjunto de tecnologías software y dispositivos hardware necesarios para poder realizar la captura de documentos desde cualquier punto de la compañía, de tal manera que se es independiente del dispositivo de captura, la ubicación fisica, los medios disponibles de red y siendo realmente lo importante, el poder combinar los medios disponibles o previstos en el proceso de captura y almacenamiento en los sistemas de información.

Digitalización Distribuida!!!

Hola a tod@s,

A día de hoy tenemos disponemos de tres dispositivos de digitalización en Red, que permiten crear entornos de digitalización distribuida con costes bajos en cuanto al hardware.

Kodak Scan Station 500 / 520 EX (dedicaremos una entrada en exclusiva para este dispositivo)

Fujitsu 6010N
Canon ScanFront 220

Presentación del Blog!!!

Hola amigos,
Con este blog quiero compartir información, noticias, novedades... de las que vaya teniendo noticia en el mundo de la captura, la clasificación avanzada de documentos, los procesos documentales y en general con todo lo relacionado con el "Imaging Workflow & Intelligent Capture"

Roberto